viernes, noviembre 21, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosDiez propuestas clave para reforzar la lucha contra la Resistencia a los...

Diez propuestas clave para reforzar la lucha contra la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), desde un enfoque One Health

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es uno de los desafíos más importantes para la salud pública. El uso excesivo e inadecuado de estos medicamentos, las deficiencias en la prevención y el control de infecciones provocan que los antibióticos pierdan eficacia. Como consecuencia, se estima que cada año mueren en España unas 4000 personas, 35 000 en Europa, dejando un coste sanitario adicional de unos 1500 millones de euros, según el ECDC.

Para prevenirlo, la iniciativa, «Prevención y Salud Global, pilares para un futuro sostenible» impulsada por ECODES y Pfizer, tiene como uno de sus objetivos impulsar políticas públicas centradas en estrategias integradas de salud global y prevención para afrontar uno de los grandes retos mundiales, la resistencia antimicrobiana, desde múltiples perspectivas. En esta iniciativa participa un grupo multidisciplinar de más de veinte profesionales y entidades, que han desarrollado dos decálogos, enfocados en la ciudadanía y en las políticas públicas, con propuestas clave que abordan esta problemática desde un enfoque One Health.

Una amenaza colectiva con una estrategia colectiva

Las soluciones están dirigidas no solo a contener la amenaza actual, sino también a aportar una respuesta equitativa, articulada y sostenible a largo plazo que garantice la disponibilidad de tratamientos efectivos frente a infecciones resistentes, proteja a las generaciones futuras y preserve la eficacia de los antibióticos.

Una de las estrategias más importantes a nivel global en la lucha contra las resistencias antimicrobianas son las vacunas que consiguen disminuir las enfermedades prevenibles y con ello se disminuye el uso de antibióticos y selección de bacterias resistentes.

Jeannette Bain, subdirectora de políticas públicas de ECODES indica que:

«La Medicina que conocemos depende, en gran medida, de nuestra capacidad para controlar a las bacterias. Y hay desafíos —éste, especialmente— que ningún sector puede abordar por sí solo. La resistencia antimicrobiana exige actuar desde todos los frentes: la prevención, la vigilancia, el uso responsable de antibióticos, la investigación, la inversión sostenida, entre otros. No hablamos solo de salud humana, sino también de salud animal y de la del medioambiente. Precisamente por eso necesitamos un enfoque One Health: porque sólo entendiendo esta interdependencia podremos responder con la rapidez y la contundencia que la situación requiere».

Además, Bain añade que «También necesitamos medidas legislativas y políticas que impulsen, de forma cada vez más ambiciosa y transversal, todos los aspectos de la lucha contra las resistencias antimicrobianas. Sólo así podremos activar un efecto multiplicador capaz de generar impactos rápidos y sostenidos en la salud humana, animal y ambiental. La resistencia a los antimicrobianos no espera: nuestras políticas tampoco pueden hacerlo».

Recomendaciones ciudadanas: proteger la salud desde la vida cotidiana
Diez acciones prácticas para cuidar la salud individual y colectiva, que ayudan a un uso adecuado de los antibióticos para que sean efectivos cuando más se necesiten:

  • Vacunarse (y vacunar también a nuestras mascotas)
  • Lavarse las manos frecuentemente
  • Usar medios de transporte no contaminantes
  • Cuidar la higiene alimentaria y del hogar
  • Hacer ejercicio, dormir bien y comer de forma saludable
  • Evitar la automedicación
  • No interrumpir tratamientos con antibióticos
  • Desechar los antibióticos correctamente en farmacias (Punto SIGRE)
  • Consultar siempre fuentes fiables de información

ACCEDE A LOS DECÁLOGOS COMPLETOS

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares