Viernes, 29 Septiembre 2023

Diabético y alpinista

08/04/2009

Josu Feijoo se enfrenta a un nuevo desafío: la pirámide de Carstensz (4.884 metros)

Madrid, 10 de abril 2009 (medicosypacientes.com)

El montañero vasco Josu Feijoo continuará adelante desde el próximo 11 de abril con su proyecto “The Grand Slam”, consistente en la conquista de los Tres Polos Geográficos (Polo Norte, Polo Sur y Everest) junto con “The Seven Summits” (las cimas más altas de cada continente).

En esta ocasión, el alpinista volverá a demostrar que la diabetes es compatible con los sueños alpinos. Para ello, Josu y su compañero Jon Goikoetxea se enfrentarán al pico más alto en Oceanía (Isla de Papúa Nueva Guinea): La Pirámide de Carstensz, tras haber cumplido cinco de sus objetivos: El Mckinley en Alaska (2005), El Everest (2006), El Elbrus entre Rusia y Georgia (2007), El monte Vinson (2007), máxima altitud de la Antártica, y Kilimanjaro, pico más alto de África, (2008).

Josu Feijoo -que convive con la diabetes tipo I desde hace más de 18 años- ha sido el primer paciente diabético del mundo en escalar el Everest y en alcanzar andando el Polo Norte y el Polo Sur Geográficos.

Con el apoyo de Roche, Josu Feijoo emplea en todas sus expediciones medidores de glucosa en sangre Accu-Chek y realiza mediciones de glucosa en situaciones límite a temperaturas inferiores a los -40º centígrados. En sus últimas aventuras, el montañero vasco ha empleado también el revolucionario sistema Emminens Conecta, que le permite enviar a su equipo médico vía sms los valores obtenidos con sus mediciones de glucosa. De esta forma, el facultativo puede modificar las pautas de insulinización del alpinista permitiendo así un control óptimo de la diabetes.

La pirámide de Carstensz está ubicada en la isla de Nueva Guinea, atravesada por una cordillera de 1.600 kilómetros en dirección este-oeste. La sección más occidental tiene cerca de 600 kilómetros de largo y 100 kilómetro de ancho. El famoso Valle Baliem, hogar del grupo étnico Dani es una meseta de 1.600 metros sobre el nivel del mar en la zona media del cordón montañoso; Puncak Jaya, también conocida por su nombre holandés La Pirámide de Carstensz, es una montaña de piedra caliza que alcanza los 4.884 kilómetros sobre el nivel del mar.

“Es una montaña difícil pues parte prácticamente desde el mar y hay que subir más desnivel que en muchos otros ochomiles. Además, las dificultades políticas de la zona hacen más complicada aún la expedición”, asegura Josu antes de su partida.