sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitaria"Cumpledías", nueva campaña contra la desnutrición infantil

«Cumpledías», nueva campaña contra la desnutrición infantil

Madrid, 20 de noviembre de 2012 (medicosypacientes.com)

En conmemoración de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, hoy se celebra el Día Universal del Niño. En este marco, Unicef ha lanzado su nueva campaña bajo el lema «Cumpledías». La iniciativa parte de la idea de que, para los niños que sufren desnutrición, cumplir días es muchas veces un logro por lo que anima a la sociedad a hacer un donativo y a difundir esta idea. Se puede participar vía SMS y por su coste, sufragar un día de tratamiento de la desnutrición aguda o a través de la página web www.cumpledias.com.

«Más de 180 millones de niños son víctimas de la desnutrición crónica que mina para siempre su desarrollo físico e intelectual», denuncia la presidenta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en España, Consuelo Crespo. Además, asegura que esta desnutrición «es causa nuclear de la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad y, a su vez, es consecuencia de ellas». No obstante, afirma que se puede evitar, como prueba el informe «Mi hijo ya no come arena», que se centra en los avances producidos en este tema en Mauritania.

El estudio revela que en Mauritania, combinándose políticas activas de nutrición, seguridad alimentaria y protección social, se han conseguido salvar 87.000 niños y evitar que «coman arena» tal y como contaban algunas madres a la organización.

Además, se observa en relación con 1990, que en la zona se «ha conseguido reducir la desnutrición crónica a la mitad y, aunque uno de cada cuatro menores de cinco años sigue sufriéndola, esto supone la mitad de lo que sucede en el resto de África», explica Consuelo Crespo.

La cooperación oficial española, Unicef y la propia sociedad a través de esta organización –que ha registrado un aumento de 45.000 socios en los dos últimos años– han contribuido de forma significativa a este avance ya que, de acuerdo con la presidenta del Fondo de Naciones Unidas, «la ayuda llega y es efectiva». Además, advierte que ésta «no puede detenerse».

En este sentido, afirma que retirar el apoyo en este momento no solo congelaría los programas, sino que «destruiría también buena parte de ellos y, además, desincentivaría los esfuerzos».

Por su parte, la directora ejecutiva de Unicef en España, Paloma Escudero, subraya que en esta región se ha salvado de la desnutrición grave a 600.000 niños y se ha conseguido que no aumente el número de personas afectadas, que no avance el deterioro y que no se declare hambruna. Sin embargo, alerta de que sigue habiendo millones de personas afectadas y un millón de niños en alto riesgo de desnutrición crónica».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares