El presidente del COM A Coruña hará entrega de cinco galardones de formación
A Coruña acoge la XII reunión de jóvenes investigadores en el extranjero
Mañana, 29 de diciembre, la XII Reunión de Jóvenes Investigador@s en el Extranjero, también conocida como IYI Meeting, reunirá en A Coruña a jóvenes gallegos que desempeñan su labor investigadora en el extranjero, concretamente en Reino Unido, Francia, Polonia, China, Portugal, Países Bajos, República Checa y Suecia
A Coruña
28/12/2021
medicosypacientes.com/ COM A Coruña

El evento tendrá lugar en la Domus-Casa del Hombre (calle Ángel Rebollo, 91) en horario de 9,30 a 14,30 horas en modalidad semipresencial, con presentaciones en directo y por vía telemática.
El encuentro está coorganizado por el grupo de investigación dirigido por la Dra. Mayán, del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), y los Museos Científicos Coruñeses, con la colaboración, entre otros, del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña. Además, forman parte de su comité numerosos referentes científicos afincados en Galicia.
En el acto, los jóvenes investigadores presentarán trabajos de diversos ámbitos de la ciencia, destacando la química, genética, inmunología y microbiología, física y astrofísica, cirugía, medio ambiente, neurociencia, metabolómica y biopolímeros.
El evento también contará con una sesión sobre estrategias de captación de talento investigador en la Universidade da Coruña (UDC) -impartida por José Mahía, director de gestión científico‐técnica de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la universidad coruñesa-, y una charla sobre la carrera científica presentada por Nonia Pariente, Editor-in-Chief de la revista PLOS Biology. Además, habrá una conferencia ofrecida por InvestiGal – Rede Galega pola Investigación, con Vanessa Valdeiglesias, representante de la organización, y la investigadora de la UDC Beatriz Galindo.
A lo largo de la jornada se entregarán varios reconocimientos: el premio Ángeles Alvariño a la mejor trayectoria profesional (Museos Científicos - Ayuntamiento de A Coruña), el galardón al trabajo presentado con mayor impacto social (Hijos de Rivera S.A.U.), el reconocimiento a la mejor trayectoria profesional “Científica joven menor de 30 años” (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Galicia, AMIT-Gal) y, gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, cinco premios de formación -que serán entregados por el presidente de la institución, Luciano Vidán- para mejorar las habilidades de comunicación oral y escrita en el ámbito biomédico, impartida por el grupo Springer Nature Limited. Además, en el acto se harán varias menciones especiales para reconocer el liderazgo femenino, la reivindicación y el apoyo a la I+D+i a nivel nacional, la promoción de la igualdad de oportunidades en ciencia, el talento joven e innovador y el periodismo asociado a la divulgación científica.
El rector de la Universidade da Coruña, Xulio Abalde, y el concejal de Educación y Memoria Histórica, Jesús Javier Celemín, participarán en la apertura y clausura del evento, que estará moderado por expertos en diversas disciplinas científicas, como Manuel De León (CSIC, fundador del Instituto de Ciencias Matemáticas), David Posada (CINBIO, Universidad de Vigo), José Luis Mascareñas (director científico del CiQUS, Universidad de Santiago de Compostela) y Marisol Soengas (directora del grupo de Melanoma en el CNIO y vicepresidenta de ASEICA).
Esta jornada cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT-Gal), la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX), Científicos Retornados a España (CRE), Portomédica, Galmedic, Hijos de Rivera S.A.U., Executivas de Galicia, Women CEO, el Instituto de Estudios Coruñeses José Cornide, los Museos Científicos Coruñeses, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MuNCyT), el Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA), la Universidade da Coruña, la Universidade de Santiago de Compostela, el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia, la Fundación Profesor Novoa Santos, el Servizo Galego de Saúde (SERGAS) y el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña.