miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesProtección socialLa FPSOMC participa en una jornada para abordar los retos colegiales en...

La FPSOMC participa en una jornada para abordar los retos colegiales en la salud de los profesionales en Barcelona

El miércoles, 14 de mayo a las 9:30 horas, el Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) organiza una jornada de trabajo sobre la salud de los profesionales de la salud, las responsabilidades y los retos colegiales en el control de la praxis. En este acto participará la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC).

La jornada busca, basándose en experiencia de más de 25 años de la Fundación Galatea, reflexionar sobre el papel de los colegios profe­sionales en la atención terapéutica de los profesionales de la salud con trastornos mentales y/o adicciones, y en el control de su praxis.

Este acto pretende promover un debate para consensuar un modelo compartido de control de praxis entre corporaciones que ponga la deontología en el centro y que sea integral, eficaz, garantista, integrador e interdependiente, para proteger tanto a los profesionales como a los pacientes.

El acto de inauguración contará con la participación de Elvira Bisbe, presidenta del CoMB y representante del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya; Mª Isabel Moya, vicepresidenta 1ª del CGCOM y de la FPSOMC y coordinadora nacional del Programa de Atención Integral al Médico enfermo (PAIME).

La conferencia inaugural versará sobre los principios deontológicos y reflexiones éticas en torno al control de praxis a cargo de Montse Esquerda, presidenta de la Comisión de Deontología del Consell dels Col·legis de Metges de Catalunya.

La primera mesa redonda hablará sobre la realidad y retos en el control del ejercicio profesional. En esta mesa participará Jaume Padrós, impulsor del Programa d’Atenció Integral al Metge Malalt (PAIMM) y expresidente del CoMB; Serafín Romero, expresidente de la OMC, y uno de los impulsores del PAIME; Teresa Moratalla, secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Cataluña; Maria Dolores Braquehais, directora asistencial de la Clínica Galatea y PAIMM; Mercedes Martínez, asesora jurídica del CoMB; y Ignasi Pidevall, responsable de la Asesoría Jurídica del CoMB, ejercerá de moderadora.

La segunda mesa redonda hablará sobre la acogida y primera orientación del profesional de la salud enfermo. En ella participarán Carolina Roig, coordinadora del PAIMM del Colegio de Médicos de Girona; Gaspart Garrote, responsable del PAIME del Colegio de Médicos de Cádiz;Mireia Barcons, Unidad de Acogida de la Fundación Galatea; Isabel Martínez, Unidad de Acogida Programa Retorn, Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona. Como moderadror, Ramon Aiguadé, decano del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.

La tercera mesa abordará la atención del profesional de la salud enfermo complejo. Contará con las intervenciones de Gustavo Tolchinscky, hasta ahora coordinador del PAIMM y referente de control de praxis del CoMB; Conchita Peña, decana del Colegio Oficial de Trabajo Social de Catalunya; Luís Martínez. Secretari del Colegio de Médicos de Asturias y responsable colegial del PAIME; Jose P. Bamala, secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Lleida; Xulian Mozo, jefe de la Unidad de Hospitalización de la Clínica Galatea; y nric Llavayol, psicólogo de la Clínica Galatea.

Las conclusiones correrán a cargo de Sònia Miravet, secretaria del CoMB; Mª. Isabel Moya, vicepresidenta 1ª del CGCOM; Xavier Nieto, responsable del Área de Salud y Prevención de riesgos del Institut Català de la Salut; y Miquel Vilardell, presidente de la Fundación Galatea. Moderá Toni Calvo, director de la Fundación Galatea.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares