miércoles, octubre 29, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaConsenso entre los estudiantes sobre la apertura de nuevas facultades de Medicina...

Consenso entre los estudiantes sobre la apertura de nuevas facultades de Medicina y acceso al MIR

Las Jornadas Estatales De Estudiantes de Medicina (JEEM), evento por excelencia del CEEM, acogen su Asamblea General, máximo órgano de representación a nivel nacional, y mecanismo mediante el cual se lleva a cabo la toma de decisiones y aprobación de todas las acciones que toma el Consejo en los meses previos.

Las novenas Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina han tenido lugar del 22 al 25 de octubre de 2025, de la mano del Consell de l’Estudiantat de la Facultat de Medicina de la Universitat de Lleida.

Así, las Jornadas comenzaron el día 22 de octubre a las 16 horas en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UdL, con una mesa inaugural conformada por:

  • D. Markel Gamarra Segovia, Presidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina.
  • Dª. Anna Casanovas Llorens, Decana de la Facultad.
  • D. Ramón Mur Garcés, Presidente del Col•legi Oficial de Metges de Lleida.
  • D. Carlos Sánchez Borrell, Presidente del Consell de l’Estudiantat de la Universitat de Lleida.
  • Dª. Nuria Díaz Barrera, co-presidenta del Comité Organizador del evento.
  • Dª. Fabiola Escudero Torres, co-presidenta del Comité Organizador del evento.

Tras la inauguración del evento, el Dr. Javier Trujillano junto al Dr. Miguel León y la Dra. Mariona Badia facilitaron la Ponencia Inaugural sobre Medicina Intensiva y la donación de órganos.

Posteriormente, comenzó el trabajo de formación, debate sobre asuntos de relevancia para el estudiantado de Medicina y colaboración con entidades externas, que se continuó en los siguientes días en el Salón de Actos de la vecina localidad de La Pobla de Cérvoles.

Una de las principales funciones de la Asamblea es actualizar la opinión del estudiantado en cuanto a los posicionamientos. En esta ocasión se abrieron para su modificación dos: Nuevas Facultades y Acceso al MIR.

Además, durante estos días se ha potenciado la formación de las estudiantes de medicina en temas de gran importancia como: “Creación de protocolos para la prevención de la conducta suicida”, “Salud Pública y fake news en salud, de dónde surgen y cómo combatirlos en consulta”, “Diferencias en los diferentes Planes de Estudios”, y “Cómo realizar la residencia en el extranjero”.

Asimismo, se organizó un espacio de activismo junto al Banc de Sang i Teixits de Lleida en el que las asistentes pudieron donar sangre y convertirse en donantes de médula.
Se realizó también un espacio de “El Futuro del CEEM”, destinado a la reflexión colectiva sobre el rumbo de la organización y los desafíos del estudiantado de Medicina en los próximos años. A ello se sumó la “Feria de Delegaciones”, un espacio de intercambio en el que las distintas facultades pudieron presentar sus proyectos, buenas prácticas y modelos de funcionamiento, favoreciendo la cooperación y la inspiración mutua entre todas las delegaciones.

Finalmente, tras la votación de las candidaturas el equipo configurado para este periodo:

Comisión Ejecutiva
● Teresa Serrano Melero, Presidencia General.
● Beatriu Reus Bisquert, Secretaría General.
● Nuria Díaz Barrera, Tesorería General
● Víctor Martínez Reguera, Dirección de Comunicación.
● Diego Vallaure Pla, Vicepresidencia de Asuntos Externos.
● David Caballero Francisco, Vicepresidencia de Política Social y Formación.
● Sol Sánchez Ortega, Vicepresidencia de Participación y Política Universitaria.
Equipo de Oficiales

Área Tesorería:
○ Aiman Mohamed Mohamed, Adjunto de Ingresos.
○ Juan Manuel Díaz Regalado, Adjunto de Contabilidad.
○ Victor Llopis Sanchis, Adjunto de Gastos.

Área Participación y Política Universitaria:
○ Lucía Tabares Piñero, Coordinadora de Zona Centro.
○ Marta María Sánchez Gómez, Coordinadora de Zona Sur.
○ Cristina Rodríguez Gómez, Coordinadora de Zona Norte.
○ Narayan Cortés Doulatram, Coordinador de Zona Madrid.

Área de PSF:
○ Martí Estradera García, Vocal de Educación Médica
○ Ginebra Velasco Aguirrizábal, División de Salud Mental
○ Marta Chinchilla Moreno, Vocal de Salud Pública y Social
○ Salma Martínez Ebri, Vocal de Residencia y Profesión

Área de Secretaria:
○ Nicole García Gómez, Vocal de Organización y Proyectos

Área de Externas:
○ Laura Colino Regadera, Vocal de Organizaciones Estudiantiles
○ María Gutiérrez Fernández, Vocal de Atención Primaria

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares