El Juzgado de lo Penal número Dieciséis de Sevilla ha emitido una sentencia por la que condena a tres años de prisión a una mujer denunciada por la agresión a un médico psiquiatra de la UGC de Salud Mental Virgen Macarena, del Servicio Andaluz de Salud.
Los hechos tuvieron lugar en el CS El Alamillo, de Sevilla, el pasado mes de agosto. La acusada, exigió de forma agresiva la entrega de medicamentos. Al informársele de la imposibilidad de acceder a lo solicitado, extrajo de su bolso un cuchillo de grandes dimensiones, que esgrimió a escasos centímetros del esternón del profesional, reclamando la elaboración inmediata de un informe. Durante toda la situación, la acusada mantuvo una actitud intimidatoria y persistente, siendo finalmente desarmada por el vigilante de seguridad ante el temor legítimo y evidente por la vida del denunciante.
Así mismo, el Juzgado considera que “los hechos son constitutivos de un delito de atentado del art. 550 del Código Penal, que califica como tales actos los cometidos contra los sanitarios que ejercen las funciones propias de su cargo, y, al mismo tiempo, aprecia un agravamiento de la pena por el uso de armas, como preceptúa el art. 551.1 del Código, puesto que basta la mera exhibición intimidatoria encaminada contra el funcionario para apreciar dicho agravante”.
La sentencia ha sido dictada in voce ante la conformidad de la acusada, que reconoció los hechos en el acto de juicio. Se ha tramitado la causa como Juicio Rápido.
La dirección jurídica del asunto ha sido asumida por la Asesoría Jurídica del Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, representada en esta ocasión por el letrado Servando Meana.
El Colegio de Médicos de Sevilla reitera su denuncia ante estos graves hechos, especialmente cuando los medios preventivos o de alerta ante estas situaciones no se han implementado o no se encuentran operativos.
El RICOMS incide en su repulsa y condena ante estas continuas agresiones a facultativos en el desempeño de su labor profesional, y solicita de las administraciones y del poder judicial su total colaboración para poder erradicar estas situaciones que no cesan, ante la impotencia de todos los profesionales sanitarios esforzados en salvaguardar la salud de los ciudadanos.
Asimismo, el Colegio de Médicos de Sevilla informa a todos los colegiados que sufran cualquier tipo de agresión, física o verbal, “que no se encuentran solos, el RICOMS les acompaña en el proceso judicial y personal”. Además, desde la Asesoría Jurídica del RICOMS destacan que desde la web colegial, los médicos cuentan con acceso directo al servicio de COMUNICACIÓN DE AGRESIÓN que les permite, tras identificarse, agilizar el trámite de denuncia ante un caso de agresión y facilitar el proceso a la hora de interponer una denuncia ante el Juzgado.
Igualmente, el RICOMS informa que dispone de un grupo de trabajo especializado en agresiones a personal sanitario, el cual hace un seguimiento continuo y de control de la persona agredida y le orienta sobre los pasos que debe seguir para denunciar el caso.



