Conclusiones del II Foro Iberoamericano de Entidades Médicas
La segunda reunión anual del Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM) ha dado como resultado un documento de conclusiones que marcará la agenda de las organizaciones médicas de España y Latinoamérica. Se trata de un amplio documento en el que se recogen los principales asuntos abordados en la reunión mantenida el pasado fin de semana en Toledo; un encuentro organizado por la Organización Médica Colegial de España (OMC) y la Confederación Médica latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL). “Médicos y pacientes” les ofrece este documento completo
Madrid, 12 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
Invertir en salud mejora no sólo el nivel sanitario, sino también el económico y social de los países, e incrementa las oportunidades y disminuye las desigualdades entre los ciudadanos. Hay sin embargo toda una serie de riesgos que amenazan la salud de los ciudadanos de España y Latinoamérica y, frente a ello, el compromiso de sus organizaciones médicas es luchar contra esos riesgos y mejorar el nivel de salud a pesar de limitaciones económicas, sanitarias y sociales.
A través del Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM), los Consejos Generales, Colegios, Órdenes y Asociaciones de los médicos de Iberoamérica han acordado compartir criterios y opiniones sobre problemas y asuntos profesionales de interés común y promover un amplio consenso para actuar ante las organizaciones médicas internacionales.
De esta reunión, celebrada en Toledo, ha salido un documento de conclusiones que marcará la agenda de actuación de estas organizaciones durante los próximos meses. Se ha anunciado igualmente que la próxima reunión anual de este Foro se celebrará el mes de mayo de 2010 en Buenos Aires (Argentina).
“Médicos y Pacientes” les ofrece el documento de conclusiones.