El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) celebró este martes la Jornada de Acogida a los estudiantes de Medicina en rotación en la provincia, un encuentro en el que se ha dado la bienvenida a los futuros facultativos y se ha presentado, por primera vez en Toledo, la posibilidad de precolegiarse en el COM Toledo.
El pasado martes, 23 de septiembre, en la sede colegial de Toledo, se celebró esta primera jornada de acogida organizada por el Colegio de Médicos de Toledo y dirigida a los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UCLM que realizan sus rotaciones clínicas en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (CHUT).
El acto fue inaugurado por el presidente del Colegio, Raúl Calvo Rico, quien expresó su satisfacción por “dar un espacio de oportunidades y fomentar el sentimiento de colectivo médico”. Además, animó a los estudiantes a participar en las actividades que el COMT pone a su disposición y avanzó algunos de los cursos, jornadas y propuestas de ocio programadas para las próximas semanas.
Por su parte, la secretaria general, Eva García Camacho, explicó a los asistentes la labor de los colegios profesionales y, de manera especial, la de los colegios de médicos en la ordenación, la formación y la defensa de la profesión. En este sentido, subrayó que “los colegios son garantes de la ética y la deontología, y también de la defensa frente al intrusismo profesional, que es una de nuestras tareas más importantes”.
Eva García presentó además el servicio SAPEM, iniciativa de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), Fundación Mutual Médica y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), que ofrece apoyo psicológico telemático a los estudiantes. En su intervención insistió en la importancia del autocuidado y la salud emocional en una carrera especialmente exigente.
En este marco, la secretaria general puso en valor la precolegiación, recordando que “no es un aval jurídico de colegiación”, pero sí representa el primer contacto con la profesión médica, el acceso a formación, actividades y servicios del Colegio y, de manera muy especial, la experiencia de pertenencia a una comunidad profesional ya desde la etapa universitaria.
La jornada transcurrió en un ambiente participativo, en el que los estudiantes de Medicina mostraron gran interés por las iniciativas presentadas por el COMT, que aspira a reafirmarse como un espacio de apoyo y acompañamiento en el desarrollo profesional de los próximos médicos y médicas, contando con su implicación activa en la vida colegial.
En esta línea, intervino también Inés Cámara, estudiante de 4º curso, quien ya había colaborado con el COMT en la sesión de orientación celebrada el pasado mes de febrero para estudiantes de Bachillerato. Sobre aquella experiencia recordó: “Fue muy gratificante, porque sentí que podía ayudar y orientar a otros compañeros que, como yo, habían pasado por las mismas dudas y dificultades al plantearse estudiar esta carrera”.