El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla manifiesta su profunda preocupación y malestar por el reiterado incumplimiento del calendario previsto para el traslado al nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME), aprobado por INGESA en el año 2024. La falta de información oficial y la continua postergación de las fases del plan reflejan una alarmante falta de transparencia y compromiso con los profesionales sanitarios y con la ciudadanía.
El documento titulado “Apoyo a la gestión del equipamiento, traslado y puesta en marcha del nuevo hospital de Melilla”, en su versión de 8 de junio de 2024, detallaba un ambicioso plan de transición dividido en cuatro fases, que debía culminar con el cierre completo del Hospital Comarcal en marzo de 2025. Sin embargo, transcurridos más de tres meses desde esa fecha, el proceso sigue sin concluirse, y no se ha proporcionado ninguna explicación clara a los profesionales implicados ni a las organizaciones colegiales.
Un proceso mal gestionado, con escasa participación profesional
Desde el Colegio de Médicos se lamenta que muchos de los profesionales médicos de referencia no hayan sido ni informados ni consultados durante la elaboración y ejecución del plan. A pesar de la importancia estratégica del traslado, sólo unos pocos médicos aparecen mencionados en los grupos y subgrupos de trabajo, en su mayoría ocupados por personal no facultativo, lo que refuerza la percepción de una dirección excluyente y descoordinada.
El documento organizativo identificaba cinco grandes grupos de trabajo y veinte subgrupos, que deberían haber estado en plena operatividad desde septiembre de 2024. Sin embargo, la realidad es que la participación del personal médico ha sido mínima, y muchos de los responsables de servicio ni siquiera conocían que sus nombres figuraban en el plan.
Un cronograma incumplido
La programación oficial establecía:
- Fase 1: Traslado de actividad ambulatoria de baja complejidad, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024.
- Fase 2: Actividad ambulatoria de complejidad media, del 16 al 20 de diciembre de 2024.
- Fase 3: Actividad quirúrgica ambulatoria y con ingreso, del 6 al 10 de enero de 2025.
- Fase 4: Cierre definitivo del Hospital Comarcal y apertura total del HUME, del 3 al 7 de marzo de 2025.
A fecha de hoy, no se ha producido el cierre del antiguo hospital ni el traslado completo de los servicios críticos como Urgencias, hospitalización psiquiátrica, pediátrica y médica, ni se ha comunicado ningún calendario actualizado, lo que evidencia una paralización preocupante del proceso.
Un hospital moderno, pero infrautilizado
El nuevo HUME está dotado de 265 camas operativas, 55 salas de consulta, unidades de cuidados intensivos, quirófanos, y áreas de diagnóstico y tratamiento de última generación, distribuidos en más de 45.000 metros cuadrados de superficie. Su infrautilización prolongada representa no sólo un desperdicio de recursos públicos, sino también un perjuicio para la calidad asistencial que recibe la población melillense.
Desde el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla se exige a INGESA que cumpla con los compromisos adquiridos, respete la planificación aprobada, y garantice una transición segura, eficiente y participativa al nuevo hospital. Asimismo, se solicita una reunión urgente con la gerencia para conocer sus explicaciones y plantear soluciones inmediatas.
Melilla no puede permitirse más demoras ni improvisaciones en una cuestión tan crítica para su sistema sanitario.