- Se otorga a aquellas entidades que han obtenido la máxima calificación en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de forma reiterada
- Es el único colegio profesional de Canarias en recibir esta distinción
- El Colegio ha obtenido un 10 durante cinco años consecutivos
- La Fundación ha obtenido un 10 durante tres años consecutivos
- El Colegio defiende la transparencia ante sus colegiados y la ciudadanía cumpliendo con los principios establecidos de publicidad activa y de derecho de acceso a la información
En un acto en el Parlamento de Canarias, presidido por la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, el Colegio de Médicos de Las Palmas y su Fundación, recibieron un Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias que reconocen el desempeño sobresaliente como entidad evaluada por el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias).
El Colegio de Médicos de Las Palmas es un ejemplo de transparencia ante sus colegiados y a la sociedad. No se trata de una acción puntual, es un desempeño de trabajo constante con nitidez, claridad y eficacia. Fruto de ello es la puntuación que obtiene en cada exigente evaluación del Índice de Transparencia del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias.
El Colegio, recibió la distinción de plata, como entidad que ha obtenido un 10 en cinco evaluaciones. Por su parte, la Fundación del Colegio recibió la distinción de bronce, como entidad que ha obtenido un 10 en dos evaluaciones.
El Colegio, corporación de derecho público, expone su transparencia ante sus colegiados y a la sociedad, con nitidez, claridad y eficacia. No sólo cumple con lo establecido en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como con la Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de Transparencia y de Acceso a la Información Pública, sino que además lo hace obteniendo la nota máxima, un 10, en cada evaluación.
Entre los contenidos informativos que las entidades de derecho público tienen que publicar en sus portales de transparencia son: la normativa aplicable y la información relativa a las funciones que desarrolla; el organigrama; los órganos de gobierno, indicando sus competencias y funciones; la identificación y el perfil y trayectoria profesional de los responsables de los diferentes órganos y de los directivos; el registro de actividades de tratamiento de datos personales; las cuentas anuales o instrumento informativo similar; los convenios suscritos; derechos de acceso, y así como, las ayudas y subvenciones recibidas por parte de administraciones públicas.
El Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias es un órgano creado por la Ley de Transparencia de Canarias y dedicado al fomento, análisis, control y protección de la transparencia y del derecho de acceso a la información pública en el ámbito canario. En ejercicio de las funciones que le atribuye la Ley, actúa con autonomía y plena independencia.



