El miércoles 13 de agosto, la presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas, Elizabeth Hernández, Nicolás Santana, secretario general y Marta León, vicesecretaria general, mantuvieron una reunión con Adasat Goya, director del Servicio Canario de la Salud, como toma de contacto tras su reciente toma de posesión. En este encuentro, manifestaron su desacuerdo ante la exclusión de los méritos académicos, docentes y de investigación en la reciente convocatoria de concurso de traslado para médicos de familia y pediatras.
Esta omisión desincentiva la actualización profesional, la labor docente y la generación de conocimiento científico, pilares imprescindibles para garantizar la calidad del sistema sanitario público.
Los méritos académicos incluyen la especialidad, másteres, cursos de formación médica continuada, participación en proyectos de investigación, publicaciones científicas, así como experiencia docente en la formación de nuevos profesionales. No reconocerlos es ignorar años de dedicación que van más allá de la asistencia clínica, y que contribuyen directamente a mejorar la práctica médica y la seguridad del paciente.
El Colegio de Médicos de Las Palmas recuerda que el tiempo trabajado es un mérito indiscutible, pero no puede ser el único. La excelencia profesional también se mide por la capacidad de aprender, enseñar, innovar y aplicar los avances científicos en beneficio de la población, siendo un deber deontológico inherente a la profesión médica.
También se trataron otros temas que preocupan a la profesión médica como las agresiones, y la necesidad de impulsar y apoyar a la Atención Primaria.
Por otra parte, se solicitó promover y difundir la Formación en Competencias Digitales a través del curso ofertado por el Colegio de Médicos de Las Palmas.