Desde el Colegio de Médicos de Gipuzkoa hacemos pública nuestra firme condena ante el genocidio en Gaza y pedimos el cese inmediato de los ataques, que “vulneran claramente el Derecho Internacional Humanitario y por tanto lo que nuestro Código Deontológico nos dicta a todos los profesionales médicos: el deber primordial de respetar la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad”.
Tal y como han denunciado ya multitud de organizaciones médicas como la propia OMS y ONGs sanitarias de todo el mundo que intentan trabajar en terreno, “la labor sanitaria en Gaza es prácticamente imposible: no llegan suministros médicos —como medicamentos, agua potable, alimentos y equipos médicos—, falta personal sanitario y las amenazas constantes a la seguridad de centros de salud y personal sanitario es constante”. Hace sólo dos días se registraba un ataque contra una oficina de Médicos del Mundo en Gaza, perfectamente identificada.
Como institución que representa a las y los médicos de Gipuzkoa queremos subrayar que han muerto más de mil profesionales médicos y de la salud y se siguen bombardeando hospitales y centros de salud, en los que muchos sanitarios luchan en condiciones extremas para garantizar el acceso a la salud y salvar vidas. Según el Derecho internacional Humanitario, “las unidades y establecimientos sanitarios deben mantenerse protegidos de los ataques”, algo que no se está cumpliendo y que empeora, más si cabe, la situación de la población civil en Gaza.
Por todo ello, desde el Colegio de Médicos pedimos el cese de los ataques en Gaza y nos sumamos al llamado urgente que han realizado médicos y sanitarios de terreno, que piden:
- Acceso inmediato y sin restricciones a suministros esenciales
- Protección activa de las instalaciones, el personal y los medios de transporte sanitarios
- Procedimientos transparentes y rápidos de entrada para el personal humanitario
- Coordinación efectiva para garantizar la seguridad y el movimiento dentro del territorio