jueves, julio 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl COM Córdoba recomienda hidratación y protección eficaz contra el sol y...

El COM Córdoba recomienda hidratación y protección eficaz contra el sol y el calor

Es muy importante adoptar medidas de prevención contra los efectos negativos del calor extremo en la salud.

En estos días de altas temperaturas cobran más sentido que nunca las recomendaciones que se difunden habitualmente desde el Colegio de Médicos de Córdoba para protegerse del sol y el calor, ya que disfrutar de Córdoba en verano es posible pero siempre teniendo en cuenta algunos aspectos importantes.

Las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación, agotamiento, quemaduras solares y complicaciones en personas con enfermedades crónicas. Por ello, se recomienda seguir estas pautas para protegerse:

Hidratación constante

  1. Beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed, procurando llevar siempre una botella de agua o haciendo uso de las fuentes públicas.
  2. Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas en exceso.

Evitar la exposición al sol en horas centrales del día

  1. No salir a la calle entre las 12:00 y las 18:00 horas si no es estrictamente necesario.
  2. Buscar siempre la sombra y usar sombreros o gorras.

Proteger la piel y los ojos

  1. Aplicar protector solar de amplio espectro (mínimo SPF 50) cada dos horas.
  2. Utilizar gafas de sol homologadas.

Vestimenta adecuada

  1. Ropa ligera, transpirable y de colores claros.
  2. Evitar tejidos sintéticos.

Mantener el hogar fresco

  1. Ventilar a primera hora de la mañana y durante la noche.
  2. Bajar persianas o cortinas en las horas más calurosas.
  3. Utilizar ventiladores o aire acondicionado si están disponibles.

Precaución con el ejercicio físico

  1. Realizar actividades al aire libre solo a primera hora del día o al anochecer.

Atención a personas vulnerables:

  • El Colegio de Médicos recuerda la importancia de estar atentos a familiares, vecinos o personas mayores que vivan solas. Es fundamental asegurarse de que se encuentren en lugares frescos, bien hidratados y con acceso a atención médica en caso de necesidad.

La Dra. M.ª del Carmen Arias, presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba, advierte de que: “El cambio climático nos hace vulnerables a ciertas patologías, como las relacionadas con las temperaturas muy altas que con frecuencia se registran en nuestra ciudad y afectan especialmente a nuestros ancianos y a los turistas que acuden a disfrutar de la misma, en forma de golpes de calor o aumento en la incidencia de Infartos de miocardio, entre otras. Los signos de golpe de calor pueden ser dolor de cabeza intenso, mareos, confusión o desorientación, náuseas o vómitos, pulso rápido y debilidad; ante los cuales se debe acudir al centro de salud. Con nuestras recomendaciones intentamos que se puedan prevenir estos episodios y ofrecer opciones a los visitantes para disfrutar de nuestra ciudad en verano.”

Desde el Colegio de Médicos de Córdoba reitera su compromiso con la salud de la población e insta a seguir estas recomendaciones para evitar complicaciones derivadas de las altas temperaturas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares