El comienzo del curso académico 2025/2026 en la Facultad de Medicina de Ciudad Real ha contado con la participación del presidente del Colegio de Médicos, Dr. Manuel Rayo, la decana de la Facultad, Dra. Inmaculada Ballesteros, y la gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Dra. Isabel Campanario, quienes dieron la bienvenida a los estudiantes de todos los cursos del grado, salvo los de cuarto, que inauguraron su curso la semana pasada.
El Dr. Rayo recordó a los alumnos que el Colegio es “la casa común de los médicos” y destacó la importancia de sentirse parte de la profesión desde el inicio de la carrera: “Esta es la mejor profesión del mundo, pero también la más exigente. Os acompañaremos en este camino para que nunca os sintáis solos y para que, más allá de los conocimientos, mantengáis siempre el compromiso ético y humano con vuestros pacientes”.
Durante su intervención, presentó la precolegiación, un programa gratuito dirigido a los estudiantes de 3º a 6º curso que les permite acercarse a la vida colegial, acceder a servicios de apoyo y participar en proyectos como las Becas de Formación Estival o los Premios al Mejor Trabajo Fin de Grado.
La Dra. Campanario trasladó un mensaje de respaldo en nombre del SESCAM: “Comenzáis un viaje apasionante y exigente que requiere esfuerzo, sacrificio y vocación. Nosotros estaremos a vuestro lado, poniendo a vuestra disposición todos los recursos necesarios para que vuestra formación sea excelente, porque vuestro éxito será el éxito de todos”. También quiso subrayar el valor humano de la profesión: “Cada conversación con un paciente y cada gesto de empatía marcará el tipo de médicos que seréis en el futuro”.
Por su parte, la decana, Dra. Inmaculada Ballesteros, animó a los estudiantes a afrontar este curso con confianza y optimismo: “Vivimos en un mundo lleno de incertidumbres, pero también de esperanza. Vosotros sois esa luz que permitirá a los pacientes encontrar su futuro. Bienvenidos al curso 2025/2026: estudiad mucho y disfrutad del proceso”.
El acto finalizó con un mensaje unánime de ánimo y compromiso, en el que se subrayó la importancia de la colaboración entre el Colegio de Médicos, la Universidad y el SESCAM para garantizar una formación de excelencia a los futuros médicos de la provincia.



