lunes, noviembre 24, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl COM Castellón celebra una jornada sobre cooperación sanitaria internacional

El COM Castellón celebra una jornada sobre cooperación sanitaria internacional

La sede colegial acoge, el viernes 28 de noviembre, un encuentro que contará con destacados profesionales que analizarán los desafíos de la cooperación sanitaria internacional y los proyectos humanitarios orientados a mejorar la salud de las personas más vulnerables.

La Oficina de Cooperación Sanitaria Internacional del Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS) organiza, el viernes 28 de noviembre, la Jornada de cooperación sanitaria internacional, retos y experiencias. Un encuentro que reunirá a expertos del ámbito médico para analizar  los principales desafíos de la cooperación sanitaria internacional y compartir experiencias en el terreno.

La oficina de cooperación del COMCAS, compuesta por profesionales comprometidos con la formación en este ámbito, afronta la organización de esta jornada como respuesta a la  necesidad de formación y sensibilización en los retos actuales de la cooperación sanitaria internacional. 

La jornada, que tendrá lugar en la sede del Colegio de Médicos de Castellón, en la avenida del Mar, nº48, está dirigida tanto a quienes ya participan en proyectos internacionales como a aquellos que desean iniciarse en este ámbito. Charlas y encuentros que  fomentarán la colaboración y el aprendizaje mutuo en beneficio de las poblaciones más vulnerables.

El objetivo principal es analizar la situación sanitaria en países desfavorecidos, conocer los proyectos actuales de cooperación internacional, así como los que se promueven desde Castellón.  Otro de los asuntos centrales de la jornada serán los temas relacionados con enfermedades prevalentes y situaciones de exclusión social. 

Para ello, se contará con la participación de destacados profesionales con amplia experiencia en cooperación sanitaria y proyectos humanitarios orientados a mejorar la salud de las personas más vulnerables.

La inscripción, con un coste de 10 € tanto en modalidad presencial como online, permitirá a los asistentes acceder a un programa diverso que combina ponencias, debates y experiencias directas en contextos internacionales.

Programa jornada

El encuentro será inaugurado por el presidente del Colegio de Médicos de Castellón, Dr. Carlos Vilar, quien presentará la jornada y dará paso a las primeras intervenciones.

En primer lugar, la directora de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), Dra. Sonia Agudo, ofrecerá la conferencia ‘Quiero irme a terreno: ¿Por dónde empiezo?’, dirigida a quienes desean iniciarse en proyectos de cooperación. Por su parte, el director de la Oficina de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Alicante, Dr. Diego Torrús, abordará la relación entre cooperación e investigación en salud internacional.

A continuación, el coordinador de desarrollo asociativo de Médicos del Mundo España, Angelo Pirola,  expondrá su experiencia sobre la seguridad y el trabajo humanitario en terreno, mientras que la presidenta de la ONG UCI sin Fronteras, Carola Giménez-Esparza, intervendrá por videoconferencia desde Ruanda para presentar el proyecto ‘Fortaleciendo la atención crítica en Ruanda’.

Por la tarde, el presidente de la Fundación El Alto, David Roca, hablará sobre el acceso a medicamentos en hospitales del África subsahariana, seguido dela Dra. Nuria Tornador, especialista en Medicina Interna, que presentará el Proyecto IMMA sobre la trata de personas en el ámbito sanitario.

La jornada se completará con las intervenciones de la Dra. Amparo Blasco, especialista en Medicina Interna del Hospital de Sagunto, que ofrecerá una actualización en patología importada y enfermedades infecciosas emergentes, y del Dr. Juan Bellido, epidemiólogo, que abordará la tuberculosis y las enfermedades infecciosas en el denominado “cuarto mundo”.

Tras el debate final y clausura de la jornada se inaugurará la exposición del artista Juan Salomón (médico). El Dr. Salomón ha tenido una evolución de diferentes épocas en las que empieza con el realismo, evoluciona hacia el abstracto e informalismo y vuelve al realismo. La recaudación de su obra está íntegramente donada a la Asociación Padre Jesús San Feliu de Ayuda a los más necesitados y, de forma especial, a niños en Panamá. 

Esta jornada pretende ser un espacio de encuentro para profesionales de la salud interesados en la cooperación internacional, ofreciendo herramientas prácticas y actualizaciones en patologías importadas, enfermedades infecciosas emergentes y poder dar a conocer las experiencias vividas en acciones de cooperación en diversos países del mundo. 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares