jueves, julio 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl COM Cádiz rinde homenaje a la colegiación de la provincia

El COM Cádiz rinde homenaje a la colegiación de la provincia

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ) ha celebrado en los Museos de la Atalaya de Jerez el acto de homenaje a la colegiacion con motivo del Día de la Profesión y de la festividad de la patrona de los médicos, la Virgen del Perpetuo Socorro, que se conmemoraba este viernes 27 de junio. Durante esta ceremonia se ha distinguido a los Colegiados Honoríficos y se han otorgado las insignias de la Orden del Perpetuo Socorro.

En sus palabras de bienvenida, el Presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, alertó de “la profunda crisis de identidad” que atraviesa la profesión médica como consecuencia de “un cambio en la relación médico paciente y en la percepción de derechos y deberes de nuestra sociedad”. Entre los factores que han derivado en esta crisis, el presidente de los médicos de la provincia destacó “el progresivo deterioro de la atención sanitaria y el incremento insufrible de las listas de espera que, además de los problemas que causan a la población, desmotivan al profesional más vocacional”. En su intervención, Juan Antonio Repetto reafirmó “el total compromiso del Colegio de Médicos con la salud de la población y de sus profesionales” y exigió ese mismo compromiso “real y efectivo por parte de otras instituciones y entidades directamente responsables, por encima de criterios políticos, económicos o de oportunidad”.

Juan Antonio Repetto aprovechó este marco propicio para expresar públicamente el respaldo del Colegio de Médicos a la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, agradeció en nombre de los jerezanos “todo lo que la profesión médica hace por nosotros” y aseguró que todos los días “trabajamos por estar a la altura de vuestras reivindicaciones”. También ha señalado que en Jerez están en marcha dos centros de salud y un centro de salud mental y que “aunque queda mucho por hacer, poco a poco iremos respondiendo a vuestras necesidades”.

Por último, agradeció el apoyo del Colegio de Médicos a la candidatura a Capital Europea de la Cultura ya que aseguró que “es una candidatura de toda la provincia, muy humana ya que la cultura tiene la capacidad de transformar socialmente los territorios”.

La clausura estuvo a cargo del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, quien ha felicitado a Juan Antonio Repetto y a toda su Junta Directiva“por poner vuestra labor en la provincia de Cádiz al servicio de los pacientes como corporación de derecho público”. “En este día en el que celebramos la Profesión Médica, quiero renovar mi ilusión y mi compromiso con mi vocación como médico”, prosiguió Aguirre, “una faceta que no ha hecho más que contribuir a mi manera de afrontar los distintos retos profesionales que la vida me ha puesto por delante”.

Entre los momentos destacados de esta ceremonia, Serafín Romero, quien fuera presidente del Consejo del Consejo General de Colegios de Médicos y viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, recibió la Cruz de Honor de la Orden del Perpetuo Socorro, máxima distinción que concede el Colegio de Médicos de Cádiz.

Jesús Aguirre dedicó unas emocionadas palabras a Serafín Romero: “Serafín es un claro exponente de la entrega por la Medicina y la defensa de los intereses de sus compañeros. Es un claro ejemplo de buen médico y de médico bueno, con una gran humanidad”.

El homenajeado, en sus palabras de agradecimiento, ha evocado la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, que representa la esencia de la profesión médica “con sus manos de socorro y de ayuda” y el rol de los Colegios de Médicos “de cuidado a la sociedad y de cuidado también a los que cuidan, como son sus colegiados”. Serafín Romero ha reivindicado la necesidad de “defender la humanización de la práctica médica y luchar contra la deshumanización del entorno sanitario”.

Durante el acto se hizo entrega del Premio al Mejor Trabajo Científico ‘Dr. Luna Fantony’, que en esta edición ha recaído en Ángel Estella García, jefe de sección de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Jerez.

El acto contó además con la asistencia de la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; de Felicidad Rodríguez, en representación de la Facultad de Medicina, así como de representantes de otros Colegios Profesionales sanitarios.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares