viernes, noviembre 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosEl COM Álava aborda la asistencia en entornos adversos que desarrolla la...

El COM Álava aborda la asistencia en entornos adversos que desarrolla la Medicina Militar

La conferencia tuvo lugar este 27 de noviembre en la sede colegial de la mano de Delegación de Defensa del País Vasco.

El Colegio de Médicos de Álava (ICOMA) organizó ayer junto a la Delegación de Defensa del País Vasco una conferencia sobre medicina militar en la que abordar la innovación, humanidad y asistencia en entornos adversos.

La charla tuvo lugar ayer en la sede colegial del ICOMA, en la Avenida Santiago nº 7 bajo en Vitoria-Gasteiz, a cargo del Dr. Jesús Ángel Hernández Vaquero como ponente. Este médico especialista en Nefrología y Oficial del Cuerpo Militar de Sanidad desde 2004, está actualmente desempeña su labor como responsable de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” y como profesor clínico del Grado de Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares.

Durante su carrera ha realizado práctica clínica en diferentes hospitales de Osakidetza y ha estado destinado en distintas unidades del Ejército de Tierra y en la Unidad Militar de Emergencias, donde prestó servicio entre 2007 y 2010. Ha participado asimismo en varias misiones internacionales. Su labor combina la práctica clínica, la docencia y la investigación, con especial interés en la atención al paciente renal crítico y la medicina operativa en entornos de emergencia.

Sanidad militar

La Sanidad Militar española dispone de una estructura modular y escalonada que permite garantizar el apoyo sanitario a las Fuerzas Armadas en cualquier escenario operativo. La conferencia abordó la organización de los distintos escalones asistenciales, sus capacidades diagnósticas y terapéuticas, así como los mecanismos de evacuación y coordinación interinstitucional en despliegues nacionales e internacionales.  A partir de un caso clínico real se ilustró el funcionamiento práctico del sistema y la toma de decisiones en condiciones adversas. 

Finalmente, se revisaron las principales vías de acceso y especialización dentro del Cuerpo Militar de Sanidad, tanto para médicos como para personal de enfermería, y su integración en el sistema sanitario español.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares