viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosCiudadanos de Málaga reciben información sanitaria y consejos médicos gracias a la...

Ciudadanos de Málaga reciben información sanitaria y consejos médicos gracias a la colaboración del Colegio de Médicos y el Ayuntamiento

El Colegio de Médicos y Ayuntamiento de Málaga instalaron carpas informativas en el centro de Málaga con el fin de informar y formar a la ciudadanía en asuntos relacionados con la salud

Los ciudadanos malagueños pudieron asistir a talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores automáticos; médicos tomaron la tensión y midieron el nivel de azúcar en sangre; se repartió fruta y agua para concienciar sobre las bondades de una dieta saludable; y se ofreció información sobre aspectos pediátricos y ginecológicos, salud sexual y adicciones y toxicología.

 
El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. Juan José Sánchez Luque, visitó las carpas a primera hora de la mañana, animó a la población a que acudiera y manifestó que este tipo de actividades son muy necesarias porque están enfocadas a la “prevención y mejora de la salud de los malagueños”. También recorrió la ‘Calle de la Salud’ la directora general de Derechos Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia. 
 
El vicepresidente segundo del Colegio de Médicos Dr. Andrés Buforn, coordinó la actividad que se hizo realidad gracias a la labor de los voluntarios -muchos de ellos médicos- que atendieron las mesas informativas. 
 
Las carpas, de carácter temático, abordaron aspectos relacionados con la salud como talleres prácticos sobre técnicas básicas de RCP y uso de desfibrilador semiautomático. En colaboración con la Escuela de RCP del Colegio de Médicos, 061, Plan Nacional de RCP y Expaumi. Factores de riesgos cardiovasculares: tensión y diabetes. Organización Nacional de Trasplantes: donación órganos. Pediatría e información sobre vacunas y ginecología. Agrupación de Desarrollo Málaga Ciudad Saludable. Las entidades componentes de la Agrupación informaron sobre la labor que realizan. Reparto de fruta, agua, consejos saludables y talleres de Taichí.  Salud sexual. Con la participación de Asima. Adicciones y toxicología. Con la participación de la Agrupación de desarrollo Prevención de Adicciones.
 
Además, se pudo visitar una exposición en la que se han ofrecido diferentes consejos sobre cómo mejorar la cotidianeidad si se adquieren una serie de hábitos saludables. 
Para complementar estas acciones informativas, la unidad móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea también estuvo presente en la zona.
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares