jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosCatorce meses de prisión por la agresión a un médico en Cartagena

Catorce meses de prisión por la agresión a un médico en Cartagena

El tribunal, mediante juicio rápido, ha considerado este episodio como un delito de atentado contra la autoridad y ha impuesto a la agresora una pena de 14 meses de prisión (sustituible por trabajos en beneficio de la comunidad), indemnización económica, pago de costas y orden de alejamiento.

El “Observatorio contra la violencia a Sanitarios de la Región de Murcia” compuesto por el Colegio de Médicos y el Sindicato Médico aplauden la sentencia del Juzgado de Instrucción nº2 de Cartagena dictada tras el juicio rápido de la agresión a personal médico ocurrida en la madrugada del 3 de abril de 2025.

Los hechos

La agresión tuvo lugar en la madrugada del 3 de abril de 2025, en el Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía de Cartagena, cuando la condenada, visiblemente alterada, arremetió contra una facultativa propinándole un puñetazo en la cara antes incluso de ser atendida. Posteriormente quiso seguir pegándole y fue cuando un compañero se interpuso entre las dos personas, siendo este último objeto de la agresión. Como consecuencia de esto, la facultativa sufrió lesiones en la cara y el otro compañero en el brazo, así como intimidación y altercado público interrumpiendo momentáneamente la asistencia sanitaria.

La sentencia

El tribunal, mediante juicio rápido, ha considerado probada la comisión de un delito de atentado contra la autoridad y ha impuesto una pena de 14 meses de prisión (sustituible por trabajos en beneficio de la comunidad), así como una indemnización económica durante 40 días a cada uno de los afectados, además del pago de las costas.

Sobre la agresora también pesará una orden de alejamiento de 300 metros de las víctimas durante 4 meses.

Esta resolución marca un precedente en la defensa de los profesionales de la salud; ya que subraya que el personal sanitario goza de la consideración de autoridad pública cuando actúa en el desempeño de su labor, tal y como establece el Código Penal.

Este fallo ha sido recibido con satisfacción tanto por parte del Colegio de Médicos como del Sindicato Médico, entidades profesionales que han valorado positivamente el pronunciamiento judicial como un paso necesario para disuadir futuras agresiones y proteger el entorno laboral en los centros sanitarios.

Desde el Observatorio se ha reiterado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar la labor del personal sanitario, que trabaja diariamente para garantizar la salud y el bienestar de toda la población.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares