El consejero de Salud de Cataluña, Boi Ruiz, ha pedido un acuerdo entre las fuerzas políticas catalanas para dejar de utilizar la sanidad como «arma política», y ha lamentado que se hace mucha demagogia sobre su ámbito de gestión
Barcelona, 15 de febrero de 2013 (medicosypacientes.com/EP)
En una intervención ante el pleno del Parlament defendió ayer la «transparencia» del sistema de salud público catalán, y aunque reconoció que todo es mejorable, negó que exista la opacidad que denuncian algunos partidos políticos.
Ruiz salió en defensa de su gestión y del sistema público catalán el mismo día en que el Parlament aprobó una comisión de investigación sobre la sanidad catalana con los votos de todos los partidos de la Cámara catalana.
Mientras CiU defiende que no se trata de «investigar» al Govern, partidos como ICV-EUiA, PP, C s y la CUP aseguraron que se trata de poner la lupa en la gestión que han hecho CiU y PSC, los dos partidos que han gestionado la sanidad catalana.
También en una intervención ante el Parlament, la diputada de ERC Alba Vergés pidió al Govern que cree una mesa con expertos para que fije unos criterios para mejorar la contratación de servicios desde la administración para la sanidad pública catalana.
Criticó que la gestión de un CAP de l Escala se haya adjudicado a una multinacional y advirtió de que su partido, socio de CiU para darle al Govern estabilidad parlamentaria, no avalará más privatizaciones como ésta.
Ruiz defendió que la ley no le permitió oponerse a esa adjudicación, y consideró que debería existir un marco regulador propio para Cataluña que a la hora de adjudicar servicios como éste tenga en cuenta la experiencia de los adjudicatarios y que no tengan ánimo de lucro.