El Colegio de Médicos de Segovia ha dado la bienvenida de forma oficial a los nuevos médicos residentes (MIR) que se incorporan a la provincia.
En un acto celebrado este pasado jueves en el Colegio de Médicos, la jornada pretendía abrir las puertas del centro para que los nuevos profesionales conozcan las ventajas, servicios y recursos que conllevan la colegiación. Son 24 los MIR que estarán los próximos meses entre nosotros completando en diversos destinos su faceta formativa e iniciando el contacto con la realidad sanitaria.
El presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Graciliano Estrada, fue el conductor del acto y en sus primeras palabras enumeró las funciones de la entidad que preside, subrayando su ineludible y firme compromiso con la sociedad. Un vínculo que se plasma en varios apartados, comenzando por el cumplimiento y vigilancia del código deontológico de la profesión, que asegura al paciente el rigor científico y la máxima calidad en el desempeño de la medicina. El fomento de la investigación es otra de las prioridades, con varias acciones a lo largo del año para facilitar y premiar los principales esfuerzos en este campo.
Un segundo apartado importante en sus cometidos es la apuesta decidida por la formación continuada. Esencial siempre en cualquier profesión, adquiere una importancia esencial en áreas que, como la medicina, atañen a aspectos tan sensibles como la salud pública y en medio de una sociedad que registra constantes avances y novedades en técnicas, tecnologías y conocimiento. En sus dos ciclos anuales de primavera y otoño, el colegiado puede disfrutar de un amplio y variado programa de contenidos en forma de conferencias, mesas redondas y jornadas especiales, contando con los mejores ponentes en cada materia y con la posibilidad de seguirlos de forma presencial u online.
Además, la casa de los Médicos segovianos ofrece también un catálogo de acciones que van más allá del asesoramiento y desempeño de sus funciones y que alcanzan el ámbito cultural y social, fomentando la celebración de jornadas de confraternización, visitas históricas y artísticas y conciertos musicales, sin olvidar las alianzas que teje con otros colectivos y corporaciones con el objetivo permanente de divulgar y fomentar el conocimiento.
PROTECCIÓN SOCIAL
Un aspecto sobre el que quiso hacer una especial mención Estrada fue el relativo a la actividad de la Fundación para la Protección Social, labor que a menudo puede pasar desapercibida, pero que adquiere una vital repercusión cuando se producen situaciones delicadas por pérdidas personales. En este apartado, esta jornada de bienvenida a los MIR también sirvió para exponer el testimonio de una mujer, viuda de un facultativo, que narró en primera persona cómo las ayudas de este fondo han servido para que sus tres hijos puedan completar ahora los estudios.
Esta parte expositiva se acompañó con la proyección de un vídeo en el que se podía percibir con más detalle toda esa ingente información y servicios que penden del Colegio de Segovia. Pero la jornada contó también con más apartados para visibilizar ese abrazo a los jóvenes profesionales que han elegido nuestra provincia como nuevo destino. De esta forma, el salón de actos fue testigo de una entrega de carnets de colegiados a algunos de estos nuevos doctores. Con posterioridad se celebró un cocktail para cerrar con buen sabor el evento en el que todos los presentes pudieron intercambiar experiencias.