miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCOrganizaciónAutoridades académicas y profesionales presentan la segunda edición del Manual de la...

Autoridades académicas y profesionales presentan la segunda edición del Manual de la Relación Médico-Paciente en la Universidad CEU San Pablo

La Universidad CEU San Pablo ha acogido la presentación de la segunda edición del Manual de la Relación Médico-Paciente junto a autoridades académicas de la Universidad, representantes de la Organización Médica Colegial (OMC), alumnos, profesores y autores del libro.

La nueva edición revisada y ampliada del Manual de la Relación Médico-Paciente, publicación del Foro de la Profesión Médica y que ha despertado el interés de los presentes, busca abordar los cambios y desafíos recientes que han impactado en la relación entre médicos y pacientes, como es la pandemia de COVID-19.

Según los autores de esta publicación la relación médico-paciente se vio afectada por la pandemia y sus consecuencias tanto en términos de morbilidad y mortalidad, como por las medidas adoptadas para hacerle frente.

Debido a la experiencia vivida en los centros sanitarios y sociosanitarios y en tantos domicilios familiares, en los que se ha sufrido la enfermedad, el aislamiento, la incertidumbre, la vulnerabilidad y el sufrimiento vivido en soledad, se han producido numerosas dificultades para desarrollar una relación médico-paciente adecuada, tanto informativa como deliberativa, para una correcta toma de decisiones compartidas.

Asimismo, en esta edición, se proporcionan directrices actualizadas sobre cómo establecer una comunicación efectiva a través de la telemedicina, teniendo en cuenta las limitaciones y oportunidades que ofrece esta modalidad. Además, se exploran los dilemas éticos y legales que surgen con la implementación de la inteligencia artificial en Medicina, brindando orientación sobre cómo mantener la confianza y la privacidad en un entorno cada vez más tecnológico.

La segunda edición del Manual busca también la reflexión comprometida desde el conocimiento y el pluralismo de sus autores, quienes reúnen un perfil profesional, académico y de ejercicio relevante, consiguiendo una obra necesaria, clara, comprensible en su exposición y didáctica, que ahonda en el conocimiento.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares