Lunes, 5 Junio 2023

Asociaciones de pacientes alérgicos y asmáticos españolas y la SEAIC reclaman la implantación de programas de diagnóstico precoz

15/11/2010

Tanto especialistas como pacientes se han adherido a la Declaración de “Buenos Aires” que promueve el seguimiento regular del paciente y potencia su participación en los comités de expertos que elaboran los programas de salud. Asimismo, el dicho documento solicita que se garantice el acceso a profesionales sanitarios que ofrezcan una asistencia de calidad y tengan conocimientos actualizados sobre la enfermedad así como reivindica el apoyo de las administraciones para cumplir las medidas que permiten llevarlos a cabo

Madrid, 16 de noviembre de 2010 (medicosypacientes.com)

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y numerosas asociaciones de pacientes de alérgicos y asmáticos de toda España han manifestado, durante la Jornada de Puertas Abiertas que se ha celebrado en el marco del XXVIII Congreso de la SEAIC, su adhesión a la Declaración de “Buenos Aires” . “Se trata de una ocasión única, ya que por primera vez, pacientes y profesionales sanitarios implicados en la patología alérgica unen sus esfuerzos sumándose a una iniciativa global que establece una serie de principios fundamentales para la atención del paciente alérgico y reivindica el apoyo de las administraciones autonómicas y estatal para cumplir las medidas que permiten llevarlos a cabo” – explica el doctor Tomás Chivato, presidente de la SEAIC e impulsor de esta iniciativa en España.

La Declaración de “Buenos Aires”, puesta en marcha en 2009 constituyó la red de asociaciones de pacientes con alergia y asma con el objetivo de, por un lado, promover que el paciente tenga voz, y por otro, ofrecer igualdad de acceso a los interlocutores de estos colectivos a la hora de establecer las líneas estratégicas de actuación en salud en organizaciones como la Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA), Global Initiative for Asthma (GINA), World Allergy Organization (WAO) Global Aliance for Respiratoru Diseases (GARD).

Tal y como comenta Soledad Alonso, presidenta de la Federación Nacional de Enfermedades Respiratorias (FENAER) “la jornada que se ha celebrado, dirigida a todas las personas interesadas en las enfermedades alérgicas: personal sanitario, pacientes, público en general, etc. tiene por objetivo “sacar la patología alérgica de las consultas”, difundir las actividades promovidas tanto por personal sanitario como por asociaciones de pacientes, y permitir el intercambio de opiniones e ideas para, entre todos, mejorar el día a día la atención del paciente alérgico”.

Derechos y deberes

En este sentido, entre las necesidades que se recogen en la Declaración de Buenos Aires la más importante para estos colectivos es la implantación, difusión y adaptación local de programas globales de salud que contemplen el diagnóstico precoz, consideren al paciente como eje central del tratamiento, promuevan el seguimiento regular del paciente y potencien su participación en los comités de expertos que elaboran los programas de salud. Asimismo, la Declaración solicita que se garantice el acceso a profesionales sanitarios que ofrezcan una asistencia de calidad y tengan conocimientos actualizados sobre la enfermedad.

“Según la Declaración de Buenos Aires, subraya Alonso, los pacientes con alergia y/o asma tenemos derecho a trabajar y vivir en un ambiente libre de contaminación y en espacios libres de humo; obtener información sobre las sustancias alergénicas de los alimentos y acceder a productos seguros, sin contaminantes químicos agresivos y otras sustancias que agraven su patología. Así pues, trabajaremos en esta línea de la mano de la administración para impulsar medidas que permitan llevarlo a cabo”.

Por último, las asociaciones, como organizaciones que representan a los pacientes y los cuidadores tienen la responsabilidad de actualizar la formación e información de los pacientes sobre las alergias y las enfermedades respiratorias y ser la voz ante los colectivos de profesionales sanitarios y ante cualquier grupo de decisión.