La Asociación Médica Mundial (AMM) ha adoptado una nueva resolución instando al Gobierno de Israel a que cese inmediatamente los ataques contra el personal sanitario, los pacientes y las instalaciones médicas en Gaza, de conformidad con las Convenciones de Ginebra y el derecho internacional humanitario aplicable.
La AMM expresó su profunda preocupación por las violaciones de los instrumentos humanitarios internacionales, incluidos los ataques a instalaciones médicas y convoyes de ayuda humanitaria. La Asociación subrayó que los médicos y otros profesionales de la salud deben poder desempeñar sus funciones con seguridad y sin obstrucciones ni interferencias.
En esta resolución, la AMM volvió a destacar la profundización de la crisis humanitaria y de salud pública en Gaza, donde más de medio millón de personas se enfrentan a la hambruna y corren el riesgo de muertes evitables debido a la inanición y al colapso de la infraestructura sanitaria. Se necesita urgentemente ayuda médica internacional y acceso a medicamentos esenciales para abordar la desnutrición y prevenir un mayor sufrimiento.
“Ningún médico debería tener que elegir entre salvar una vida o arriesgar la suya”, afirmó la Dra. Jacqueline Kitulu, presidenta de la Asociación Médica Mundial. “La protección de la atención médica no es opcional, sino una obligación fundamental según el derecho internacional”.
La AMM también instó al gobierno israelí a liberar de inmediato a todo el personal sanitario detenido arbitrariamente, a permitir el acceso sin trabas a la ayuda médica internacional y a investigadores independientes, y a garantizar la rendición de cuentas, conforme al derecho internacional, de todos los responsables de actos delictivos. La resolución insta a la Organización Mundial de la Salud a realizar un estudio exhaustivo de los daños a la infraestructura sanitaria e identificar las medidas necesarias.
Reafirmando su resolución anterior sobre la protección de la atención sanitaria en Israel y Gaza, la AMM también se hizo eco de su llamado a la liberación inmediata y segura de todos los rehenes.
La AMM instó a los gobiernos a apoyar las iniciativas de paz y los marcos constructivos para poner fin a las hostilidades, como los esfuerzos para implementar el actual plan de paz.
La protección de la atención sanitaria y el respeto del principio de neutralidad médica deben seguir siendo fundamentales, incluso en tiempos de conflicto.