En nuestro país, uno de cada tres españoles sufre algún tipo de alergia, una cifra que no deja de aumentar año tras año. Médicos y Pacientes muestra su reconocimiento hacia la especialidad de Alergología e Inmunología Clínica y sus profesionales, piezas indispensables en el Sistema Nacional de Salud.
Las enfermedades alérgicas se han convertido en una auténtica epidemia no infecciosa que afecta a millones de personas en España y en todo el mundo. En nuestro país, uno de cada tres españoles sufre algún tipo de alergia, una cifra que no deja de aumentar año tras año.
De hecho, las previsiones son claras: en apenas dos décadas, el 50% de la población padecerá alguna forma de alergia, con importantes repercusiones en la calidad de vida, la actividad laboral y el rendimiento escolar de los afectados, como explican desde la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
En este sentido, el trabajo de los médicos especialistas en Alergología es fundamental. Estos profesionales no solo previenen, diagnostican y tratan las enfermedades alérgicas, sino que además lo hacen de manera personalizada, abarcando todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez.
Uno de los avances más destacados en el ámbito de la Alergología es la capacidad de los especialistas para curar alergias alimentarias y farmacológicas mediante desensibilización. Este tratamiento, basado en el conocimiento científico más avanzado, permite que muchos pacientes vuelvan a tolerar alimentos o medicamentos que antes eran una amenaza para su salud.
Por su parte, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), con más de 75 años de trayectoria, aglutina a más de 1500 especialistas que lideran esta transformación. Estos alergólogos están perfectamente preparados para ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente, generando y aplicando conocimiento científico en su práctica diaria.
Así, el trabajo de los alergólogos, más allá del ámbito clínico, implica la educación y la concienciación de la población sobre las alergias y sus consecuencias. Su labor permite aliviar, prevenir complicaciones y mejorar el bienestar general de los pacientes y del Sistema Nacional de Salud.
Valores del médico
Este reconocimiento hacia los especialistas en Medicina deportiva se suma a los previamente expresados en la campaña ‘Valores del médico’, que ha resaltado las contribuciones de los especialistas en Medicina del Deporte, Aparato Digestivo, Medicina de Laboratorio, anestesistas, neurólogos, neurofisiológicos, radiólogos, pediatras, oftalmólogo, cardiólogos, oncólogos, ginecólogos, internistas, geriatras, inmunólogos, reumatólogos y médicos rurales en nuestro sistema de salud.