El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha inaugurado hoy el V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC, un foro en el que ha puesto en valor la cooperación al desarrollo como un compromiso de la sociedad con los derechos humanos y la justicia social con el fin de proteger la vida y la dignidad de las personas allá de donde se encuentren.
En la inauguración oficial de este congreso, que se celebra en San Sebastián hoy y mañana, han participado también el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo y la presidenta del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, Carmen Solórzano. Esta quinta edición del Congreso reúne a más de 150 asistentes y más de 30 expertos y referentes en el ámbito de la Cooperación Internacional y tiene como eje central la infancia y la adolescencia, los más vulnerables en las crisis humanitarias.
Alberto Martínez ha señalado en su intervención el compromiso de Euskadi con la cooperación internacional, una actividad en la que – ha asegurado – “Euskadi es un referente a nivel nacional”. En este sentido ha destacado que “la mitad de los niños gazatíes que han llegado a España, han sido tratados y asistidos en nuestra comunidad, casi 30 menores entre los cinco meses y nueve años”.
Además, el responsable de las políticas sanitarias del País Vasco ha remarcado que muchas de las acciones que han llevado a cabo en esta materia, además de salvar vidas contribuyen a generar una sensibilización social y de los profesionales sanitarios sobre las graves desigualdades en salud que afectan a muchas poblaciones.
Alberto Martínez ha puesto el acento en la importancia de la acción humanitaria en terreno para fortalecer los sistemas de salud locales, crear estructuras sostenibles y promover la equidad en materia de salud. “La cooperación es fundamental para proteger la vida y la dignidad y representa ese compromiso con los derechos humanos y la justicia social”, ha concluido.
En esta línea, Tomás Cobo ha señalado que todos los congresos llevados a cabo por la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC han girado alrededor de la dignidad del ser humano por encima de todas las cosas “porque no hay nada, sea ésta una creencia, política, filosófica o religiosa, que esté por encima de la dignidad del ser humano”.

Asimismo, ha insistido en la importancia de promover la formación en el ámbito de la cooperación internacional para ser lo más útiles posibles en terreno y en la necesidad de potenciar la tecnología como una herramienta clave y más accesible que permita ayudar a los profesionales y los sistemas de salud en los países en desarrollo.
Por su parte, Carmen Solórzano ha destacado el tema central de este V Congreso porque “en calidad de pediatra y desde mi experiencia como cooperante, me interpela especialmente la situación de la infancia desprotegida, esté donde esté, pero con mayor razón en lugares donde la mayor parte de la gente también está desprotegida. Pero también me produce una indudable satisfacción que podamos dedicar una parte de nuestra atención y de nuestros esfuerzos a pensar sobre esta realidad y a proponer, en nuestra humilde medida, algunas vías para mejorarla”.
Consulta el programa e inscríbete online.



