viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioPacientesAcuerdo parlamentario para instar a Grünenthal a "asumir su responsabilidad" y compensar...

Acuerdo parlamentario para instar a Grünenthal a «asumir su responsabilidad» y compensar a las víctimas en España

 

PP, PSOE, CDC, Uniò, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y UPyD han alcanzado un acuerdo parlamentario –impulsado por CDC– para instar al laboratorio Grünenthal, «responsable de atentado contra la salud de la humanidad», que asuma su responsabilidad y compense a las víctimas en España como lo ha hecho en el resto de países, sin sentencia judicial

Madrid, 15 de octubre de 2015 (medicosypacientes.com/E.P.)

PP, PSOE, CDC, Uniò, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y UPyD han alcanzado un acuerdo parlamentario –impulsado por CDC– para instar al laboratorio Grünenthal, «responsable de atentado contra la salud de la humanidad», que asuma su responsabilidad y compense a las víctimas en España como lo ha hecho en el resto de países, sin sentencia judicial.

Se trata de uno de los puntos de la moción que ha sido acordado por la mayoría del arco parlamentario, con el objetivo de dar «cumplimiento al posicionamiento unánime de las comunidades autónomas acordado en el último pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia a propuesta del Ministerio de Sanidad».

El acuerdo plantea seguir apoyando a las personas que sufrieron malformaciones corporales durante el proceso de gestación como consecuencia de la ingestión de talidomida por sus madres gestantes tras el reconocimiento y apoyo solidario a las personas afectadas establecido en el decreto de 2010.

Además, pide al Gobierno que trabaje ante el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la Unión Europea para la armonización de las indemnizaciones a los afectados por parte de la empresa de forma que no haya discriminación en la compensación por razones de nacionalidad.

A su vez, se propone al Gobierno que proponga a las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que los afectados por la talidomida queden exentos de la aportación en farmacia.

Finalmente, urgen al Gobierno a evaluar las propuestas de creación de Unidades Estatales de Diagnóstico y referencia que las comunidades autónomas presenten al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el marco del proyecto de centros, servicios y unidades de Referencias (CSUR).

«El Congreso de los Diputados manifiesta su solidaridad con las personas que sufrieron malformaciones corporales durante el proceso de gestación como consecuencia de la ingestión de talidomida por la madre gestante», subraya el pacto alcanzado.

AVITE  celebra la decisión del parlamento

La Asociación de Víctimas en España (AVITE) celebra en un comunicado que «por primera vez en 60 años el Congreso de los Diputados hable de Talidomida con una sola voz» sobre los casos de España. «Queremos expresar claramente que este, y no otro, es el camino correcto. Esta es la única manera de trabajar por el bien de toda la sociedad, hoy, mañana y siempre» han asegurado los afectados.

Asimismo, han expresado que deben caminar juntos y en la misma línea, en las legislaciones que afectan a los Presupuestos Generales del Estado. Que a su juicio se podrá hablar de una solución real a las víctimas españolas de Talidomida.

«Todo ello tendrá validez si las buenas intenciones se plasman en Leyes que otorguen indemnizaciones y pensiones vitalicias justas a las víctimas, que otorguen unidades médicas de referencia, que realicen diagnósticos objetivos, científicos y veraces» han dicho.

Avite ha señalado que hoy, mañana y siempre, trabajara con el Gobierno en pro de las víctimas y sus derechos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares