miércoles, mayo 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCActo de bienvenida de los nuevos médicos

Acto de bienvenida de los nuevos médicos

El Colegio de Médicos de Las Palmas dio la «Bienvenida a la Profesión» a los nuevos médicos que terminan el último curso de Medicina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Con un emotivo encuentro la ULPGC despidió a la XXI promoción de Medicina (2007-2013) y el Colegio de Médicos acogió a los nuevos facultativos

Las Palmas, 22 de mayo 2013 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Las Palmas dio la «Bienvenida a la Profesión» a los nuevos médicos que terminan el último curso de Medicina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Con un emotivo encuentro la ULPGC despidió a la XXI promoción de Medicina (2007-2013) y el Colegio de Médicos acogió a los nuevos facultativos.

La tendencia de feminización de Medicina se consolida un año más: 2011: 24 hombres, 60 mujeres; 2012: 25 hombres, 50 mujeres; 2013: 24 hombres, 53 mujeres. Representando este año un 68,8% del alumnado de sexto curso.

Es el tercer año en que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Colegio de Médicos de Las Palmas organizan de manera conjunta en un mismo acto la Entrega de la Orla y la Bienvenida a la Profesión.  La XXI promoción, con 77 alumnos, se gradúa con la titulación de Licenciatura, que desaparecerá dentro de varios años ya que desde este 2012-2013 no se imparte primer curso.

Los padrinos de esta promoción, elegidos por los propios alumnos, fueron los profesores Juan Andrés Ramírez González, Luis Peña Quintana y Juan José Cabrera Galván.

El vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Luis Pérez Arellano, se dirigió a los alumnos por una última vez antes de que dieran el paso definitivo de estudiantes a profesionales.

El vicepresidente del Colegio, Esteban Pérez Alonso, les dio la bienvenida a la profesión, e invitó a reflexionar a los nuevos médicos sobre su futuro más inmediato, reforzando los valores del profesionalismo médico.

Como señaló, «no todas las actividades exigen de quien las practica tanta grandeza moral como la Medicina; los médicos, en el empeño de sus quehaceres, inciden en lo más preciado que tienen los seres humanos: su vida y su salud. Por tanto, convertirse en médico significa mucho más que terminar los estudios de Medicina y los años de formación del posgrado, significa adquirir una nueva forma de vida, muy vocacional, una impronta que es característica de nuestra verdadera profesión. Bienvenidos a ella».

Esteban Pérez Alonso resaltó a los nuevos facultativos que «los actos médicos han de cumplir siempre las condiciones básicas de corrección y bondad. A pesar que en la medicina actual, la práctica clínica, en un contexto de contención del gasto sanitario muchos médicos deben atender al enfermo en un tiempo escaso, sin la quietud y el sosiego necesarios». Y resaltó que «esta medicina rápida es la antítesis del acto médico, ya que la relación entre ambos se apoya en la confianza, el respeto y el afecto por ambas partes; condiciones que difícilmente se contemplan en estas situaciones y que generan, a menudo, insatisfacción, desconfianza, ausencia de empatía e injusto desprestigio del médico y de la profesión».

Finalmente el vicepresidente recordó que «el Colegio es su casa, y no deben entenderla como una Institución rígida sino como una entidad que es también lo que sus colegiados desean que sea, bienvenidos».

De manos del Decano, del Presidente del Colegio de Médicos y de los padrinos de la XXI promoción de Medicina de la ULPGC, a continuación los 77 alumnos recibieron la Orla de la Universidad como despedida de la Universidad y el Colegio como bienvenida a la profesión una Bata de Médico, personalizada y bordada con el logotipo del Colegio y el Diploma del Colegio y seguidamente firmaron en el libro de Bienvenida a la Profesión Médica en el que se comprometen a cumplir el Código Deontológico del Colegio. Posteriormente y para finalizar el acto, el vicepresidente colegial, Esteban Pérez Alonso, invitó a los nuevos médicos a jurar conjuntamente el Juramento Hipocrático.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares