Miércoles, 27 Septiembre 2023

Ángel Torres anuncia que «pronto tendremos noticias» de la Ley de Servicios Profesionales

28/04/2011

El secretario general de Política Económica y Economía Internacional, ha declarado que se está trabajando sobre algunas normas que ya han sido anunciadas, pero que todavía están pendientes de ser desarrolladas y que pronto se tendrán noticias del alcance real de estas medidas

Madrid, 29 de abril 2011 (medicosypacientes.com)

Ángel Torres, secretario general de Política Económica y Economía Internacional, ha acudido participado en la jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), titulada “El alcance de la Ley de Economía Sostenible. Directivos y empresas ante un nuevo modelo productivo”, para concretar y divulgar diferentes aspectos de la Ley de Economía Sostenible (LES) -reforma que entró en vigor el pasado 6 de marzo-. Torres hizo hincapié en cómo esta normativa ha sido planteada desde el Ejecutivo con el objetivo de crear un nuevo modelo productivo en el que hacer converger las perspectivas económica, medioambiental y social, y que, necesariamente, ha de ir acompañada de una batería de reformas, enmarcadas éstas en el «contexto» de la norma, o lo que se ha venido a denominar «estrategia de economía sostenible».

Tal y como ha especificado Torres en su intervención, dentro de este «programa de reformas estructurales», se está trabajando, entre otras cuestiones, en la reforma del sector servicios. «Se han introducido reformas importantes con la excusa de la transposición de la Directiva de Servicios, como la modificación de los visados de los colegios profesionales» ha dicho en este foro, subrayando el ahorro en cargas administrativas que ha supuesto, desde el punto de vista del Ministerio de Economía, esta reforma. También ha hecho referencia al proceso de modernización de la justicia, a la Ley Concursal, a la Ley de Mediación o a la reforma del Registro Civil, entre otras reformas, y ha subrayado la importancia de las nuevas tecnologías en todas ellas, además de añadir otras dos normas importantes a la lista, la Ley de Ciencia y la reforma del sector financiero.

Forman parte de esta «estrategia» algunas normas que ya han sido anunciadas, pero que todavía están pendientes de ser desarrolladas. Este es el caso de la Ley de Servicios Profesionales que, junto a la Ley de Eficiencia Energética y Energías Renovables y la reforma de la negociación colectiva, estuvieron recogidas en la intervención del secretario general de Política Económica y de las que ha afirmado que «tendremos noticias pronto».