Sociedades Científicas
El próximo 21 de junio se celebra el Día Mundial de la ELA, una jornada para recordar que esta historia es la realidad a la que tienen que enfrentarse los pacientes de esta enfermedad de la que cada día se diagnostican tres nuevos casos en nuestro país

Profesionales de 12 especialidades han creado la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS) con el objetivo de favorecer la asistencia integral a las personas que sufren una de estas patologías, la mayoría consideradas raras

El 54% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 necesita tratamiento de Medicina Física y Rehabilitación una vez dada el alta médica, según las conclusiones de un estudio realizado en varios hospitales de España durante la primera y segunda ola de la pandemia de Covid-19

https://www.separ.es/La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha avisado de que cada año el cambio climático provoca 250 000 muertes en el mundo, el tiene especial influencia en las enfermedades respiratorias, por lo que ha asegurado que luchará con el "mismo ahínco que contra el tabaquismo"

Inmunólogos y hematólogos defienden que las cuatro vacunas aprobadas en España contra la pandemia de Covid-19 son eficaces contra las nuevas variantes que se conocen del coronavirus. También piden prudencia y tiempo para estudiar los efectos que podrían tener nuevas cepas. Así lo trasladaron durante esta nueva entrega del proyecto #VacúnaTE que la agencia de noticias Servimedia y Maldita.es desarrollan en alianza contra la desinformación sobre las vacunas de la Covid-19 con el apoyo de Google Digital News Initiative. Este tercer programa se ha centrado en el análisis de la evolución de la pandemia de Covid-19 y en la eficacia de las vacunas aprobadas en España contra el coronavirus

“Debemos recordar que los niños y adolescentes de hoy son los adultos españoles de las próximas décadas”. Es la advertencia que han lanzado hoy, en la rueda de prensa del II Congreso Digital de la Asociación Española de Pediatría, su presidenta, la doctora María José Mellado, y la presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), la doctora Azucena Díez

Las dos sociedades científicas de Pediatría de Atención Primaria de España, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), han elaborado una propuesta con medidas, para empezar a implementar en 2021, bajo el título 'Salvemos la Pediatría de Atención Primaria'

El Grupo Observatorio de la Salud (OAT) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de diseñar conjuntamente estrategias en relación a la adherencia para potenciar la formación y desarrollar programas educacionales y de apoyo a pacientes, impulsando además el intercambio científico entre los profesionales de Atención Primaria

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y otras 30 sociedades científicas médicas pidieron de nuevo este martes al Ministerio de Sanidad el reconocimiento definitivo de la especialidad de Urgencias y Emergencias como título oficial de Especialista en Ciencias de la Salud, siguiendo el modelo establecido para la especialidad de Medicina Legal y Forense, o el proyecto de real decreto que está en fase de tramitación de la especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia

El 25 por ciento de los tumores de ovario se diagnostican antes de los 44 años, existiendo la posibilidad de preservación de fertilidad en pacientes jóvenes diagnosticadas de un estadio inicial, según se ha puesto de manifiesto en la jornada divulgativa 'Tumores de ovario menos frecuentes', organizada por la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico (ASACO), con el apoyo institucional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), por el Día Mundial del Cáncer de Ovario
