Pacientes
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar la Actualización del Documento de Consenso sobre Prevención de la Fragilidad en la Persona Mayor (2022) que ha sido aprobado por la Comisión de Salud Pública el pasado 5 de mayo de 2022 y que llevaba sin actualizarse desde el año 2014
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha presentado los resultados de la ‘Encuesta sobre Salud Integral y Mujeres Sordas’. Un documento que, según concluye la entidad, revela una dejación de las necesidades de este colectivo en lo que a atención sanitaria se refiere, y evidencia cómo afecta al cuidado de su salud el hecho de ser mujeres y de ser personas sordas



A lo largo de los últimos años y, en especial, desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en el año 2020, la salud mental de los niños y adolescentes en España se ha deteriorado. Antes de la pandemia ya se estimaba que en torno al 10% de los niños y al 20% de los adolescentes sufría trastornos mentales, con consecuencias que se pueden prolongar a lo largo de toda su vida

“Un día estás arriba y otro abajo. Tu familia y la sociedad no te entiende. Es muy duro”. Luís Mariano Benito de la Torre, padece un trastorno bipolar desde los 24 años, como él, más de un millón de personas en España. El estigma en torno a esta enfermedad mental hace que no se hable de ella, pero padecerla aumenta un 15% el riesgo de suicidio. Por eso es muy importante su diagnóstico precoz, seguir el tratamiento adecuado y que la sociedad no les dé la espalda por miedo a lo desconocido. Se sienten solos e incomprendidos y son pocos los recursos destinados a esta enfermedad. Servir de acompañamiento tanto a estos pacientes como a sus familias es lo que propició la creación de la Asociación Trastorno Bipolar de Madrid que hoy preside Luís Mariano Benito de la Torre

Con motivo del día de las enfermedades raras, que se celebra hoy, 28 de febrero, Médicos y Pacientes habla con Noah Higón para conocer su experiencia y visión acerca de ellas como paciente de siete enfermedades raras

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha finalizado las actuaciones de la demanda interpuesta por la Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) contra el Ministerio de Sanidad, al que reclama 400 millones de euros por no realizar el pago de las ayudas a los afectados por la talidomida

La enfermedad de la lepra registró 127.396 nuevos casos en el mundo en 2020, esto es un 37% menos que los 202.185 detectados en 2019. Así se desprende de los datos de incidencia en 127 países recopilados por la Organización Mundial de la Salud y que la fundación Fontilles difundió este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Lepra que tendrá lugar el próximo domingo, 30 de enero

Si hay alguien que sepa sobre salud mental son ellos. Los familiares y pacientes que conviven cada día con estas patologías en un sistema que sistemáticamente les da la espalda
