Organizaciones
La Asociación Española de Cirujanos (AEC) mantiene su apuesta por la dotación de becas, y este año destinará más de 200 000 euros a la formación de los cirujanos, unos 10 000 más que en 2020

La jornada “Los medicamentos y Vacunas para la pandemia por Covid-19: la necesidad de garantizar su acceso y asequibilidad”, que se celebrará el próximo miércoles, 30 de junio a las 17:30 horas, contará con la participación del Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

El próximo 21 de junio se celebra el Día Mundial de la ELA, una jornada para recordar que esta historia es la realidad a la que tienen que enfrentarse los pacientes de esta enfermedad de la que cada día se diagnostican tres nuevos casos en nuestro país

Disminución de los ingresos, aumentos de los gastos, imposibilidad para hacer frente a los gastos corrientes, llegar a fin de mes o sobrevivir con apenas 400€ mensuales, son algunas de las consecuencias derivadas del diagnóstico del cáncer que provocan pobreza y desigualdad en España.
Profesionales de 12 especialidades han creado la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS) con el objetivo de favorecer la asistencia integral a las personas que sufren una de estas patologías, la mayoría consideradas raras

El 54% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 necesita tratamiento de Medicina Física y Rehabilitación una vez dada el alta médica, según las conclusiones de un estudio realizado en varios hospitales de España durante la primera y segunda ola de la pandemia de Covid-19

https://www.separ.es/La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha avisado de que cada año el cambio climático provoca 250 000 muertes en el mundo, el tiene especial influencia en las enfermedades respiratorias, por lo que ha asegurado que luchará con el "mismo ahínco que contra el tabaquismo"

Inmunólogos y hematólogos defienden que las cuatro vacunas aprobadas en España contra la pandemia de Covid-19 son eficaces contra las nuevas variantes que se conocen del coronavirus. También piden prudencia y tiempo para estudiar los efectos que podrían tener nuevas cepas. Así lo trasladaron durante esta nueva entrega del proyecto #VacúnaTE que la agencia de noticias Servimedia y Maldita.es desarrollan en alianza contra la desinformación sobre las vacunas de la Covid-19 con el apoyo de Google Digital News Initiative. Este tercer programa se ha centrado en el análisis de la evolución de la pandemia de Covid-19 y en la eficacia de las vacunas aprobadas en España contra el coronavirus

“Debemos recordar que los niños y adolescentes de hoy son los adultos españoles de las próximas décadas”. Es la advertencia que han lanzado hoy, en la rueda de prensa del II Congreso Digital de la Asociación Española de Pediatría, su presidenta, la doctora María José Mellado, y la presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), la doctora Azucena Díez

Las dos sociedades científicas de Pediatría de Atención Primaria de España, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), han elaborado una propuesta con medidas, para empezar a implementar en 2021, bajo el título 'Salvemos la Pediatría de Atención Primaria'
