Opinión
El Dr. Jacinto Bátiz, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia y miembro de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) explica en este artículo que “en Medicina Paliativa, son claros ejemplos de abandono el no atender bien lo síntomas de la persona que sufre, no utilizar la sedación cuando ésta está indicada o no informarle adecuadamente"
Sin una financiación adecuada, suficiente y equitativa de Atención Primaria, no se podrá hacer frente a los grandes retos del SNS con eficiencia y calidad, según expone el vocal nacional de A.P. Urbana, Dr. Vicente Matas, en este post del Blog AP25 sobre suficiencia financiera de la A.P. dentro del capítulo "Estructuras solventes para la Atención Primaria", del Documento "La Atención Primaria de Salud en 2025"
La Dra. María Castellano, vocal de la Comisión Central de Deontología, se despide de su cargo. La catedrática de Medicina Legal y Forense ha querido mostrar su agradecimiento a sus colegas, a los Colegios que ha pertenecido y la Organización Médica Colegial (OMC) por haberle dado la oportunidad de colaborar con ellos
El Diario Vasco ha publicado un artículo de opinión del Dr. Manuel García Bengoechea, presidente del Colegio de Médicos de Guipuzkoa, en el que aborda el problema de las recomendaciones de salud que no tienen ningún soporte científico
El Dr. Gaspar Garrote, secretario general del Colegio de Médicos de Cádiz y miembro del Observatorio de Agresiones de la OMC, aborda en este artículo publicado en "MedicinaGaditana.es" la recién creada figura del “interlocutor policial territorial sanitario”, que viene a dar respuesta a la indefensión en la que el médico se ve sometido en su quehacer diario
El Dr. Jacinto Bátiz, responsable del Grupo de Trabajo de Bioética de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), jefe del Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya) y vocal de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) escribió estas reflexiones éticas pocos días antes de fallecer el pequeño Charlie Gard. Su fallecimiento, en opinión del Dr. Bátiz, "prolongará sin duda el dolor de sus padres que llorarán su muerte después de haber tenido una dura batalla legal con el hospital en el que estaba ingresado y en el que se les cuestionaba el haber intentado luchar por la vida de su hijo". "Tal vez en este caso -añade- faltó más diálogo para tratar de conciliar la ley, la ética y el amor de unos padres a su hijo. Tanto la Justicia como la Medicina, en este caso, se entretuvieron con sus argumentos, sin duda, ajustados a la Ley y a la Ética, y no dedicaron el tiempo necesario para hacer comprender a esos padres lo que era mejor para Charlie"
Teresa P. Alfageme, directora de comunicación de la Organización Médica Colegial (OMC), explica la relevancia de trazar una estrategia en redes sociales para los colegios de médicos, en un artículo publicado en la Revista Profesiones
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Serafín Romero, analiza la situación de los precios de los medicamentos en un artículo publicado en ‘El Global’, en el que destaca la relevancia de la innovación desde la necesidad de velar por la sostenibilidad del sistema
Con este artículo firmado por el Dr. Gonzalo Fernández Quiroga, portavoz de la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH), Médicos y Pacientes acoge el derecho a réplica que varios médicos que practican la homeopatía nos han solicitado en respuesta al artículo del Dr. Landa publicado en este mismo medio. Respetamos su opinión a pesar de no compartir sus postulados
Los padres del niño británico Charlie Gard han decidido bajar los brazos ante la evidencia del mal pronóstico de su hijo. Este caso ha suscitado un encendido debate social que merece ser aprovechado para aclarar algunos conceptos sobre la relación entre Ética y Derecho, como hace el Dr. Rogelio Altisent, director de Proyectos de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza, en este artículo publicado en 'Heraldo de Aragón'