Opinión
La Dra. Isabel Montoya, presidenta del Colegio de Médicos de Murcia y Patrono de la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) aborda en este artículo de opinión los cimientos de la Fundación basados en la protección, la solidaridad, acompañamiento y honestidad. "Ayudar a quien lo necesita forma parte del ADN del médico y, por eso, nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta Fundación", asegura
El presidente de la OMC, Dr. Serafín Romero, desgrana en este editorial, publicado en la Revista OMC nº43, algunos de principales motivos de la profesión médica para secundar la manifestación convocada ayer miércoles, 21 de marzo por los sindicatos médicos. Como expone el Dr. Romero, financiación suficiente, pacto por la Sanidad y por los profesionales sanitarios, calidad asistencial y, sobre todo, los pacientes son, como subraya en este artículo, "motivos suficientes para alzar la voz y decir basta a las condiciones actuales en las que se ejerce la Medicina"
El Dr. José María Borrel, presidente del Colegio de Médicos de Huesca y asesor médico de Down España expone en este artículo de opinión publicado en el Diario del Alto Aragón, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, los miedos que tienen los futuros padres de un niño con esta discapacidad intelectual, la necesidad de información y aborda la igualdad de derechos y apoyos en este colectivo
El Dr. Raúl Calvo Rico, secretario general del Colegio de Médicos de Toledo recoge una de sus experiencias del día a día como médico de Atención Primaria en su blog "medicina en la cabecera"
La Dra. Inmaculada Martínez Torre, especialista en otorrinolaringología, accedió como primera mujer en la presidencia del Colegio de Médicos de La Rioja en 2008, cargo que ostenta en la actualidad y que compagina con su labor de Jefa de Sección del Servicio de ORL del Hospital San Pedro y con ser madre de dos hijos. En este artículo de opinión habla sobre la igualdad de las mujeres, y en concreto, denuncia que, a pesar de ser la Medicina una profesión feminizada, pocas mujeres ocupan las altas direcciones. Anima, a que como ella, otras médicos se atrevan a representar a la profesión porque "la valía y profesionalidad, no es cuestión de sexo"
La Dra. María del Carmen Maroto Vela, primera mujer miembro de número de la Real Academia Nacional de Medicina desde su origen en 1732, ocupa desde hace 19 años el sillón número 33 de esta institución -Microbiología y Parasitología Médica-, especialidad que ejerce como catedrática en la Universidad de Granada. En este artículo para Medicos y Pacientes reflexiona sobre el papel de la mujer en general y, en especial, en la Medicina, la investigación y en las instituciones como las Academias
El Dr. José Ramón Repullo, director técnico de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), plantea en este artículo, publicado en su Blog "Repu-nómada", los dilemas existentes en el acceso a las vacantes de empleo médico en el Sistema Nacional de Salud
"Reflexiones de un médico rural" es el título de este post escrito por el Dr. Esteban Sanmartin quien nos recuerda la oportunidad que brinda el documento de AP 25 de ampliar las miras. Con este trabajo se pretende, según explica el autor, "favorecer el cambio en la forma de hacer las cosas, para que todos los profesionales tengamos al alcance herramientas fiables para manejar nuestro día a día, intentando además que la Administración del Sistema Nacional de Salud haga también un cambio y sea ella misma la que nos dote de dichas herramientas"
La presión asistencial y la falta de tiempo son los puntos clave de este artículo firmado por el Dr. Manuel Ortega Marlasca, médico de familia y vocal de A.P. del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, quien desgrana las principales consecuencias que acarrean para el paciente, el profesional y para el propio sistema